Uso Sostenible de Recursos
Costa Rica y la Energía Renovable
¿Sabés qué durante 4 años seguidos, Costa Rica ha generado más de 98% de energía renovable? Esto evidencia el uso sostenible de recursos en el país. En 2018 se utilizaron 5 fuentes generadoras diferentes, para lograr producir un total de 98,60% de energía limpia. En el siguiente cuadro podrás apreciar el balance eléctrico por cada fuente utilizada durante el 2018:

Capacitación Emergencias más comunes en oficinas
El viernes 1° de marzo, se brindó la capacitación sobre Emergencias más comunes en oficinas, dirigida a todos los brigadistas de Swiss Travel. En la actividad se explicaron los siguientes temas:
- Signos y sintomas.
- Uso de equipo básico de diagnostico.
- Top de emergencias más comunes.
Si estás interesado en formar parte de la brigada, podés contactar al proceso de Sostenibilidad.
Programa de Pausas ActivasColaboradores
¡Levántate, estírate y relájate!
¿Ya formás parte de las rutinas de pausas activas? Si no es así, te invitamos a que te sumes a esta iniciativa, la cual tiene como objetivo principal mejorar tu calidad de vida. Mediante la ejecución de breves descanso durante la jornada laboral, para que las personas recuperen energías, reduzcan la fatiga laboral, trastornos osteomusculares y prevenir el estrés. Recordá los horarios para realizar las rutinas:
- 10:00 a.m.
- 3:00 p.m.
Cada rutina tendrá una duración de 7 a 10 minutos, el brigadista de tu proceso dirigirá, si querés podés innovar y probar con diferentes estiramientos.
Costa Rica prohibirá los plásticos de un solo uso para el 2021
Costa Rica está comprometida en confrontar y controlar la contaminación del plástico. Nuestro país tiene un objetivo muy claro, proteger el medio ambiente y dejar de producir tantos residuos. Ahora, su nueva misión para el 2021, es prohibir todos los plásticos de un solo uso.
Para alcanzar objetivo, el gobierno está desarrollando una estrategia que involucrará tanto al sector privado como al público. Una parte del proyecto ya se puso en marcha con investigadores costarricenses que están experimentando para buscar alternativas para el uso del plástico.
Podemos ayudar con esta iniciativa, rechazando productos tales como pajillas, vasos, platos y cubiertos desechables, así como los envases de estereofón.
3 de marzo: Día de la Vida Silvestre
El Día Mundial de la Vida Silvestre es una oportunidad para celebrar las hermosas y diferentes formas de fauna y flora y para crear conciencia sobre los beneficios que nos trae su conservación.
Como cada 3 de marzo, esta jornada nos recuerda la necesidad de luchar por las especies en peligro de extinción y contra el tráfico de la vida silvestre.
El lema elegido para 2019 es «La vida bajo el agua», destacando el papel crucial que desempeñan las especies marinas a la hora de garantizar la resilencia y la sostenibilidad del planeta.
Metas Consumo Indicadores 2019
Swiss Travel es una empresa que se compromete con la protección y conservación de los diferentes recursos que utiliza para poder desarrollar sus operaciones diarias, por esto, en 2019 establecimos nuevas metas de ahorro en cuanto al consumo de los distintos indicadores con los que contamos.
A continuación, les compartimos un cuadro con el estatus y los porcentajes de reducción establecidos para cada indicador:
- Consumo de Agua Potable: La meta de ahorro establecida es de un 17% a nivel corporativo y un 6% por localidad.
Swiss Travel San José consumió un total de 4217 m3 en 2018. Para lograr nuestra meta de ahorro (6%), el consumo mensual de 2019 no debe sobrepasar los 236 m3.
En enero 2019 se consumieron 244 m3, así que debemos esforzarnos más para lograr reducir el consumo de agua.
|
Swiss Travel Santa Ana |
||||
| Mes | SJO 2018 | SJO 2019 | Diferencia | Porcentaje |
| Enero | 363 | 244 | -119 | -33% |
Eventos del Sol San José consumió un total de 16795 m3 en 2018. Para lograr nuestra meta de ahorro (6%), el consumo mensual de 2019 no debe sobrepasar los 1300 m3.
En enero 2019 se consumieron 1490 m3, así que debemos esforzarnos más para lograr reducir el consumo de agua.
|
Eventos del Sol |
||||
| Mes | Eventos 2018 | Eventos 2019 | Diferencia | Porcentaje |
| Enero | 1848 | 1490 | -358 | -19% |
UIT San José consumió un total de 1929 m3 en el 2018, para lograr nuestra meta de ahorro (6%), el consumo mensual de 2019 no debe sobrepasar los 120 m3.
En enero 2019 se consumieron 224m3, así que debemos esforzarnos más para lograr reducir el consumo de agua.
| UIT-SJO | ||||
| Mes | UIT-2018 | UIT-2019 | Diferencia | Porcentaje |
| Enero | 90 | 224 | 134 | 149% |
Swiss Travel Guanacaste consumió un total de 10177 m3 en el 2018, para lograr nuestra meta de ahorro(6%), el consumo mensual de 2019 no debe sobrepasar los 650 m3.
En enero 2019 se consumieron 963 m3, así que debemos esforzarnos más para lograr reducir el consumo de agua.
| Swiss-GTE | ||||
| Mes | GTE-2018 | GTE-2019 | Diferencia | Porcentaje |
| Enero | 802 | 963 | 161 | 20% |
2. Consumo de Energía Eléctrica: La meta de ahorro establecida es de un 16% a nivel corporativo y un 4% por localidad.
Swiss Travel San José, consumió un total de 205680 kW en el 2018, para lograr nuestra meta de ahorro (4%), el consumo mensual de 2019 no debe sobrepasar los 1600KW.
En enero 2019 se consumieron 15600 kW, así que debemos esforzarnos para no mantener ese consumo.
| Consumo kW SWISS-SJO | ||||
| Mes | SJO 2018 | SJO 2019 | Diferencia | Porcentaje |
| Enero | 18400 | 15600 | -2800 | -15% |
Eventos del Sol consumió un total de 230800 kW en el 2018, para lograr nuestra meta de ahorro (4%), el consumo mensual de 2019 no debe sobrepasar los 20000KW.
En enero 2019 se consumieron 19840 kW, así que debemos esforzarnos para mantener ese consumo.
| Consumo kW Eventos | ||||
| Mes | Eventos 2018 | Eventos 2019 | Diferencia | Porcentaje |
| Enero | 20560 | 19840 | -720 | -4% |
Swiss Travel Guanacaste consumió un total de 11951 kW en el 2018, para lograr nuestra meta de ahorro (4%), el consumo mensual de 2019 no debe sobrepasar los 11500KW.
En enero 2019 se consumieron 13052 kW, así que debemos esforzarnos para disminuir el consumo.
| Consumo kW SWIS-GTE | ||||
| Mes | GTE 2018 | GTE 2019 | Diferencia | Porcentaje |
| Enero | 11951 | 13052 | 1101 | 9% |
UIT San José consumió un total de 62471 kW en el 2018, para lograr nuestra meta de ahorro (4%), el consumo mensual de 2019 no debe sobrepasar los 4600KW.
En enero 2019 se consumieron 4746 kW, así que debemos esforzarnos para disminuir el consumo.
|
Consumo kW UIT-SJO |
||||
| Mes | UIT 2018 | UIT 2019 | Diferencia | Porcentaje |
| Enero | 5420 | 4746 | -674 | -12% |
3. Consumo Resmas de Papel: La meta de ahorro establecida es de un 16% a nivel corporativo y un 6% por localidad.
4. Generación de Residuos: La meta de ahorro establecida es de un 16% a nivel corporativo y un 6% por localidad.







